Nefropatía diabética incipiente

Se define cuando responde a los siguientes parámetros:

Microalbuminuria en valores antes mencionados (2 de tres positiva )
Existe hiperfiltrado o filtrado normal
Se asocia a aumento de retinopatía
Puede existir alteración del ritmo circadiano de la presión con disminución de la caída nocturna o hipertensión

En el paciente con diabetes tipo 1, a partir de los 5 años de padecer esta enfermedad se deberá diagnosticar la microalbuminuria. Si el examen da positivo deberá repetirse 2 veces más durante los 3 meses siguientes para re confirmarla. Si se confirma con dos resultados positivos se deberá diagnosticar Nefropatía Incipiente.

Si el examen de microalbuminuria da negativo, deberá repetirse una vez al año para mayor seguridad del paciente.

En el paciente con diabetes tipo2 el algoritmo diagnóstico de nefropatía diabética es diferente esto se debe:

a) La historia natural de las diferentes etapas de la nefropatía no ha sido descripta tan claramente, esto se debe a que la diabetes tipo 2 es generalmente a sintomática por lo que el 50 % de los pacientes con diabetes tipo 2 ignora que padece de diabetes.

b) La mayoría desconoce el momento del inicio de la enfermedad.

c ) Algunos pacientes diagnosticados como diabéticos tipo 2 en realidad son pacientes con diabetes tipo 1 de la nueva clasificación.

d) Presentan otros factores de riesgo desde el momento del diagnóstico de la diabetes como hipertensión y/o dislipemia que modifican la evolución.

e) Presentan alta prevalencia de otras patología renales como estenosis de las arterias renales o otras glomerulopatía (en algunos estudios la prevalencia alcanza el 28% o más)

Esto determina la necesidad de solicitar el estudio de microalbuminuria desde el momento del diagnóstico (que puede no ser el real de inicio de la enfermedad).

Por lo tanto, a partir del diagnóstico de la diabetes tipo dos se deberá descartar la proteinuria. Si la misma da negativa, realizar el examen de microalbuminuria para descartar la nefropatía incipiente. Si la proteinuria da positiva, diagnosticar la nefropatía clínica.

Sin embargo, antes de solicitar la microalbuminuria en estos pacientes se debe descartar la presencia de proteinuria por tratarse de un estudio menos costoso, si este es negativo se debe realizar la microalbuminuria para luego continuar con el mismo algoritmo que en el paciente con diabetes tipo1.